Accesibilidad
El objetivo de la web del Gobierno de Aragón es que todos ciudadanos puedan navegar por las páginas de este portal sin encontrar dificultades de acceso. Todas las personas sea cual sea su edad, discapacidad, características de su equipo de navegación o entorno ambiental desde el que accedan a este sitio Web deben poder utilizar y comprender su contenido.
Las medidas adoptadas para mejorar la accesibilidad más importantes son:
- Uso de los estándares del W3C.
- Uso de hojas de estilo o CSS para la presentación de la información.
- Texto alternativo en las imágenes.
- Enlaces con detalle de la función o destino del hipervínculo.
- Acceso mediante atajos teclado a las principales opciones.
Las páginas del sitio oficial del Gobierno de Aragón (http://www.aragon.es) cumplen algunos de los requistos del nivel A según la Norma UNE 139803:2004 y las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 (WCAG 1.0) del W3C definidos por la Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI).
Selección de estilos visuales
La programación del web se ha realizado utilizando hojas de estilo (CSS). Si el navegador o dispositivo de navegación no soporta hojas de estilo la pagina web sigue siendo legible gracias a su marcación estructural.
Si los usuarios desean modificar algún estilo del web, podrán hacerlo seleccionando los siguientes estilos visuales:
- Versión texto reducido: disminuye el tamaño del texto.
- Versión texto ampliado: aumenta el tamaño del texto.
- Versión texto normal: es el estilo visual que se muestra por defecto en el web.
Documentos en formato PDF
Existe gran volumen de información recogida en documentos con formato PDF(formularios, impresos, anexos, etc.). Para poder visualizarlos es necesario descargar un plugin que se encuentra disponible en la web del fabricante del software: Archivos PDF
La última revisión sobre el nivel de accesibilidad de este portal ha sido realizada con fecha 9 de mayo de 2008.
Contacto
Cualquier queja, consulta o sugerencia de mejora sobre la accesibilidad de este portal se podrá canalizar a través del correo portalpublico@aragon.es o a través del formulario de contacto.