Medidas adoptadas por los países ante el coronavirus (actualizado el 18/05/2020)
Medidas adoptadas por los países ante el coronavirus (actualizado el 18/05/2020)
Conoce las restricciones aplicadas y cómo te afectan si resides en el extranjero
Domingo, 22 Marzo 2020

La pandemia causada por el Covid-19 ha generado una situación excepcional en la que muchos países, incluido España, han puesto en marcha medidas extraordinarias para preservar la salud de los ciudadanos y evitar el colapso de los sistemas sanitarios.
Las medidas adoptadas afectan a cuestiones sanitarias, pero también a políticas migratorias, trámites administrativos, etc.
Muchos aragoneses y aragonesas en el exterior nos habéis mostrado vuestra preocupación y dudas sobre vuestra situación y la de vuestros familiares en España. En este artículo queremos recoger las medidas tomadas hasta la fecha por las autoridades españolas e internacionales e indicaros los canales de comunicación de la Administración a los que podéis acudir en caso de que lo necesitéis.
Medidas adoptadas por el Gobierno de España
El 14 de marzo el Gobierno anunció la declaración del estado de alarma con medidas para frenar la propagación como el confinamiento en el domicilio, el cierre de escuelas y de negocios que no fueran de primera necesidad.
Entre todas las medidas que se han tomado, te detallamos a continuación aquellas que pueden tener más impacto en los aragoneses y aragonesas en el exterior y en aquellos que acaban de retornar:
- Restablecimiento temporal de controles en las fronteras interiores terrestres desde el 17 de marzo al 24 de mayo (ambos incluidos). Solo se permite la entrada de ciudadanos españoles, residentes, trabajadores transfronterizos o aquellos que acrediten causas de fuerza mayor o situación de necesidad.
- Restablecimiento temporal de controles en fronteras interiores aéreas y marítimas desde el 15 de mayo hasta el 24 de mayo (ambos incluidos). Solo se permite la entrada de ciudadanos españoles, residentes, trabajadores transfronterizos, profesionales sanitarios o aquellos que acrediten causas de fuerza mayor o situación de necesidad.
- Supresión de trámites en las brigadas de extranjería: certificados de registro de ciudadanos de la UE, emisión de tarjetas de residentes como familiares de ciudadanos de la UE, cartas de invitación etc. Todas las citas posteriores al 15 de marzo han sido canceladas.
- Declaración de días inhábiles a efectos de cómputos de plazos en los procedimientos administrativos mientras dure el estado de alarma. Esto significa que se interrumpen los plazos de resolución que operan para la resolución de autorizaciones de trabajo, tarjetas de familiar de comunitario, visados, etc.
- El Gobierno ha acordado prorrogar durante un año la validez de los Documentos Nacionales de Identidad que caduquen desde la entrada en vigor del Estado de alarma el pasado 14 de marzo del 2020. Así los documento nacionales de identidad de las personas mayores de edad quedarán prorrogados por un año, es decir hasta el 13 de marzo del 2021.
- Cierre de la zona Schengen durante 30 días para viajes no esenciales a los países de la UE. Esta prohibición afectará principalmente a los nacionales de países que no pertenezcan a la UE y que no tenga el estatus de residente en algún país de la UE.
- En una instrucción conjunta de la Directora General de Migraciones, del Comisario General de Extranjería y Fronteras y del Director General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares fechada del 25 de febrero del 2020, se facilita la extensión de su derecho de estancia de corta duración (con visado o sin visado) en España ante la imposibilidad de volver a la Republica Popular de China. La prórroga de su estancia legal en España se emitirá una vez acreditados los requisitos para ello. Es posible que esta instrucción u otras parecidas cubran a nacionales de otros países a los que se les agota su situación de estancia de corta duración en nuestro país y por el cierre de fronteras no puedan volver a sus países.
Además, las compañías áreas están cancelado muchos vuelos y conexiones ante los cierres de fronteras decretados en infinidad de países. Si tenías un vuelo programado para los próximas semanas es posible que la compañía área ya se haya puesto en contacto contigo pero si no lo ha hecho sería muy recomendable que revisases la situación de tu vuelo.
Si vuelves a España, ten en cuenta que además, desde el 15 de mayo, se aplica una cuarentena obligatoria de 14 días a todos los viajeros.
Las restricciones afectan también a personas que no tengan la nacionalidad española. Si te planteas volver con pareja extranjera por ejemplo, ten en cuenta esta normativa.
También puedes consultar en el B.O.E. los criterios para la entrada de personas en territorio español.
Medidas que han tomado otros países que pueden afectarte
- Hay países que en los últimos días han impuesto prohibiciones o medidas de cuarentena a la entrada extranjeros en su territorio. Normalmente estas prohibiciones no afectan si el nacional extranjero tienen un permiso de residente válido para ese país. Muchos países han impuesto periodos de cuarentena para sus propios nacionales o extranjeros con permisos de residencia si en las últimas semanas han estado en algún país calificado de riesgo, España entre ellos.
- Hay países que han decretado medidas de emergencia, por lo que las oficinas/organismos responsables de los trámites migratorios pueden estar cerradas. Si tu permiso de residencia o análogo en el extranjero está próximo a caducar sería muy recomendable que revises los procedimientos, plazos y/o medidas extraordinarias tomadas por las autoridades locales.
- Hay países que han suspendido la emisión de visas y otros trámites en su red de consulados.
Te pedimos que sigas estrictamente las medidas establecidas por el Gobierno del país en el que te encuentres para frenar la expansión del virus, así como restringir los desplazamientos tanto internacionales como locales.
Recuerda que la red de consulados españoles está a tu disposición para atenderte a través de un teléfono de emergencia consular. Algunos han habilitado además líneas telefónicas adicionales y direcciones de correo electrónico específicas.
Por parte del equipo del Plan de Retorno del Talento Joven Aragonés, te recordamos que estamos a tu disposición, estamos teletrabajando para estar cerca de ti y acompañarte en lo que necesites. Si deseas contactar con nosotros, puedes hacerlo en los teléfonos 976713766 y 650160505, en el formulario de contacto de nuestra web o por correo en retornojoven@aragon.es.
También, desde el Gobierno de Aragón, se ha puesto a disposición de los ciudadanos y ciudadanas una página con información relativa al coronavirus y canales de comunciación con la Administración. Esta información puede ser muy útil para familiares y amigos que residan en Aragón, por favor compártela.