Prestación de desempleo y totalización de periodos tras el Brexit
Prestación de desempleo y totalización de periodos tras el Brexit
Si vives en Reino Unido y quieres volver a Aragón puedes reconocer tus periodos cotizados en UK
Jueves, 28 Octubre 2021

Como ciudadano/a español/a que retorna a Aragón habiendo trabajando en Reino Unido se plantean mil dudas sobre la prestación de desempleo y sobre el concepto de emigrante retornado y subsidio, ya que Reino Unido es ahora mismo un tercer país. ¡Te lo contamos!
¿Los periodos cotizados en Reino Unido serán tenidos en cuenta para poder acceder a la prestación por desempleo en España?
Sí se podrán totalizar los periodos de seguro y que por lo tanto el periodo cotizado en Reino Unido sea tenido en cuenta para poder acceder a una prestación de desempleo en España previo cumplimiento de los requisitos. ¿Pero qué significa totalización de periodos? la totalización es que los periodos de seguro o empleo adquiridos en el marco de la legislación de un Estado Miembro (UK) se computan para determinar el derecho a una prestación (como por ejemplo la de desempleo) según la legislación del otro Estado (España).
Las relaciones entre España y Reino Unido, post Brexit, se regulan a través de principalmente dos normas, el Acuerdo de Retirada del Reino Unido de la Unión Europea y el Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la UE y el Reino Unido. Ambos textos normativos con alcances y regulaciones diferentes. Así pues en el Acuerdo de Retirada se preveía un periodo transitorio, hasta el 31 de diciembre del 2020, durante el cual se mantenía el acervo comunitario, es decir que se seguían manteniendo lo establecido en los reglamentos comunitarios a efectos de totalización. Y en el Acuerdo de Comercio, que aplica a partir del 1 de enero del 2021, se prevé unos supuestos bastantes amplios para poder totalizar los periodos de seguro:
- Los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y de Suiza podrán hacer valer las cotizaciones efectuadas en el sistema de Seguridad Social británico, siempre que el último trabajo haya tenido lugar en España.
- Los nacionales de Reino Unido que residan legalmente en España podrán hacer valer todas las cotizaciones efectuadas en los Estados Miembros de la Unión Europea, incluidas las de Reino Unido, siempre que el último trabajo haya tenido lugar en España.
¿Qué es lo que tengo que hacer para poder acceder a la prestación de desempleo contributiva en España tras el retorno?
Lo primero es solicitar en Reino Unido el formulario U1 o el sustitutivo que dispondrán las respectivas administraciones. A través del cual le podremos demostrar a la Administración española que tenemos periodos de seguro cotizados y sin utilizar para otra prestación en Reino Unido.
Para poder acceder a la prestación de desempleo en España será necesario trabajar (aunque solo sea unos pocos días) tras el retorno y que la causa de finalización del contrato no sea imputable al trabajador. Además también necesitaremos acreditar al menos 360 días cotizados entre los dos países.
La otra alternativa para poder acceder a la prestación de desempleo en España es a través de la acreditación de periodos cotizados suficientes, sin utilizar para otra prestación, antes de la salida de España. En este supuesto no será necesario trabajar en España tras la vuelta de Reino Unido.
¿Puedo acceder al subsidio de emigrante retornado al no ser Reino Unido un país que forma parte de la Unión Europea?
No, para poder acceder al subsidio de emigrante retornado España no deber de tener un acuerdo con Reino Unido en materia de prestación por desempleo. Como hemos visto anteriormente, el Acuerdo de Comercio permite la totalización de los periodos.